Connect with us

CAJAMARCA

Cajamarca: Crean mercado.chat para empresas, pequeños negocios y emprendedores

Publicado

El

En esta época de pandemia y recesión económica es un desafío para los emprendedores salir adelante.

En nuestro país el emprendimiento es uno de los principales medios para generar empleo y mejorar las condiciones de vida de la población. Como una alternativa ante la problemática sanitaria, que afecta a todas las personas que ofertan servicios y bienes, un emprendedor cajamarquino planteó algo novedoso.  

Neptalí Castro ha creado una herramienta para conectar a los negocios con sus clientes de manera fácil y sencilla, utilizando uno de los medios digitales de mayor crecimiento y accesibilidad al público en general: WhastApp.

La plataforma mercado.chat te permitirá conectar con cada uno de tus clientes. “El 60% de las personas (6 de cada 10) prefieren conectarse con los negocios a través de mensajes, antes que por llamada”, sostiene Neptalí Castro.

“Con mercado.chat, tus clientes podrán hallar a tu negocio de la manera más sencilla, conocer los atributos de tus productos y/o servicios y ponerse en contacto directamente contigo para coordinar las ventas, así como saber de tus distintos mecanismos de pago”, indica a Otra Prensa, Neptalí Castro.

Sobre el costo de la herramienta, el creador manifestó que tienen carácter social. “Por la participación y uso de la plataforma se ha establecido una tarifa social que va desde los 10, 20 y 30 soles por mes, acorde a la realidad que viene dejando esta pandemia”, puntualizó Castro.

La herramienta está creada, y es compatible con todo tipo de negocio. Para la inscripción, o para conocer más del producto, y empezar a comprar o vender, pueden visitar: https://mercado.chat

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias