En lo que va del año, la Contraloría General emitió un total de 887 informes de control en las entidades públicas y detectó un perjuicio económico al Estado de S/ 10 millones 551 mil 902, reveló el Gerente Regional de Control de Cajamarca, Dilmer Echevarría Aguirre.
El funcionario informó que el perjuicio económico fue identificado en más de 16 entidades públicas donde se realizaron 20 servicios de control posterior, que incluyen acciones efectuadas en el marco de la pandemia por Covid-19. Las auditorías permitieron detectar presunta responsabilidad administrativa, civil y penal a un total de 134 funcionarios y servidores públicos.
En el listado de entidades auditadas figura el Gobierno Regional de Cajamarca, así como las municipalidades provinciales de Cajamarca, Santa Cruz, Chota, Cutervo San Ignacio, Jaén, San Pablo, San Miguel y las municipalidades distritales de Chancaybaños, Pucará, Chiguirip, La Encañada, Cachachi, Los baños del Inca y Querocotillo.
Actualmente, se encuentran en proceso 33 servicios de control específico a hechos con presunta irregularidad y 7 auditorías de cumplimiento, cuyos resultados se conocerán a fines de diciembre, adelantó el Gerente Regional de Control.
Asimismo, el Gerente Regional exhortó al Congreso de la República, la revisión y aprobación del Proyecto de Ley N° 5283/2020-CGR, presentada por la Contraloría, para recuperar la Potestad Sancionadora, que sin duda significará un gran avance en la lucha contra la corrupción e inconducta funcional, evitando con ello la sensación de impunidad generada en la población.
Destacó, que la Contraloría ha venido desplegando durante los últimos tres meses el control simultaneo a las obras y servicios de las distintas entidades públicas durante el estado de Emergencia Sanitaria, donde los auditores de la Gerencia Regional de Control desempeñaron su labor de fiscalización y efectuaron 505 servicios de control simultáneo. Precisó que se efectuaron 374 servicios de control concurrente, 69 orientaciones de oficio, 62 visitas de control y 2 servicios de control posterior, en la modalidad de servicio de control específico.
En lo que se refiere al proceso de Reconstrucción con Cambios, se programaron 120 servicios de control concurrente a las contrataciones de bienes, servicios, obras y consultorías, de los cuales 113 ya fueron ejecutados y comunicados a los titulares de las entidades a fin de que adopten las medidas del caso. Mientras que 7 están en marcha.
En otro momento, se destacó la activa Participación Ciudadana en los programas de control social implementados por la Contraloría General. Informó que cuentan con 528 Monitores Ciudadanos de Control quienes están realizando la vigilancia virtual de importantes obras de la comunidad, mientras que los escolares de secundaria de instituciones educativas públicas participan del programa Auditores Juveniles y, junto a sus padres, han realizado 4418 veedurías a la distribución de material educativo del Ministerio de Educación como parte de la estrategia “Aprendo en Casa” del Ministerio de Educación, además, vienen realizando veedurías a las entregas de alimentos a los beneficiarios del programa Qali Warma del Ministerio de Inclusión y Desarrollo Social.