El alcalde provincial, Andrés Villar Narro, en el primer día de Muni Ejecutivo 2019: “Programación de Inversiones 2019 de la Reconstrucción con cambios en la región Cajamarca”, sostuvo que de forma consensuada con sus homólogos distritales se plantearán proyectos de impacto que coadyuve al desarrollo integral de la provincia de Cajamarca y que, en corto plazo, se note independencia marcada de la pobreza.
La autoridad edil, aclaró que el proyecto de la presa Chonta, aún no está dentro de los programas nacionales como lo quieren hacer ver en un acto por desestabilizar la propuesta y causar zozobra en la población; indicó que la gestión anterior no concluyó las coordinaciones de traspaso al Ministerio de Agricultura y Riego (MINAGRI), para que esta cartera ministerial defina a la Unidad Ejecutora.
“El 02 de enero iniciamos el diálogo y por fin se ha logrado que el Proyecto Especial Jequetepeque Zaña (PEJEZA), sea la Unidad Ejecutora de este proyecto, con quien en breve sostendremos reuniones técnicas para que el Chonta sea por fin una realidad, solamente allí podremos decir que se trata de una obra que ya no está en agenda o que no es de injerencia municipal”, resaltó Villar Narro.
Asimismo, el mandatario edil, sustentó que existe la prerrogativa de que los 200 millones de dólares que ha pagado Southern Perú, por el proyecto Michiquillay, se inviertan en Cajamarca en proyectos que cubran las necesidades básicas.
“Hemos tenido varias décadas de experiencia de industrias extractivas donde los recursos generados no han servido para cerrar brechas, por lo que le plantearemos al Presidente, como un acuerdo de los alcaldes de Cajamarca, que los 200 millones de dólares sirvan para cerrar brechas en educación, salud, transportes y que, en el 2021, nos encontremos independientes de la pobreza”, acotó.
Por otro lado, señaló que la autopista Cajamarca – Ciudad de Dios es un anhelo de muchos años, esta obra – sostuvo – permitirá optimizar el dinamismo económico y mantener a Cajamarca y sus distritos estarán mejor interconectado con ciudades de la costa; así, establecer un mejor intercambio Cultural, comercial y turístico.