Los últimos dos días, desde la Municipalidad Provincial de Cajamarca, hicieron pública la lista de empadronados que recibirían las bolsas de ayuda social que el municipio está otorgando a las familias de bajos recursos.
Desde esa entidad han explicado que la elaboración de padrones recayó en los presidentes de las Juntas Vecinales de Cajamarca y de los alcaldes de los centros poblados. Es en ese contexto que alcaldes de Chamis, Porcón La Esperanza y Huambocancha Baja, ingresaron a sus familiares a las listas.
Denunciado ello, el burgomaestre cajamarquino, solicitó un castigo ejemplar y sanción a las responsables de elaborar las listas. “Estamos canalizando las denuncias al procurador municipal para que inicie de inmediato las acciones legales contra estas personas”, manifestó el alcalde.
Las canastas llegarán, con el apoyo y fiscalización de la sociedad civil y de la prensa, a los que verdaderamente lo necesiten”, escribió en su cuenta de Facebook Villar Narro, y agregó que “existe un Comité de Vigilancia integrado por la PNP, funcionarios ediles y representantes de La Contraloría”.
De la misma manera, el alcalde Vilar hizo énfasis en la importancia que significa transparentar la ayuda social. “Como principio de nuestra política de transparencia, hicimos público el Padrón de Beneficiarios, y han sido los propios vecinos y algunos periodistas, quienes, a partir de ello, han hecho las denuncias. Ese es el objetivo”, subrayó la autoridad.
“Quiero que sepan que estas actitudes negativas van a ser castigadas y sancionadas. En todo caso, la gran mayoría estamos en el camino correcto de la solidaridad y la justicia. En ese objetivo, no cesaremos”, expresó finalmente la autoridad edil.