Ante los lamentables hechos ocurridos el día de hoy, en el marco del paro provincial en Hualgayoc, en el cual efectivos policiales reprimieron violenta y desproporcionalmente a ronderos y a miembros de organizaciones sociales de dicha provincia, el congresista del Frente Amplio, Marco Arana, expresó su enérgico rechazo a estas prácticas atentatorias a derechos fundamentales, como el de la vida y la protesta.
Cabe precisar que el paro provincial fue convocado por las rondas campesinas de la zona, así como por las organizaciones sociales de Hualgayoc, en Cajamarca, ante la problemática ambiental en dicha provincia, producto de la presencia de pasivos ambientales mineros y, de la presunta afectación ambiental generada el 16 de diciembre de 2018, como consecuencia del derrame de relave en la unidad minera Cerro Corona, de titularidad de Gold Fields S.A.
Los pasivos ambientales mineros son una fuente de contaminación constante para las fuentes de agua de la zona –generando incluso la depredación de las lagunas en la región Cajamarca– y, para el suelo de la misma. En esa misma línea, el derrame de relave ocurrido en diciembre de 2018, impactó en recursos hídricos, lo cual agravó la problemática ambiental y la salud de la población; ya que dichas fuentes son para uso poblacional y riego.
El Congresista de la República y defensor ambiental, Arana Zegarra, demanda que el Ejecutivo tome acciones inmediatas, a fin de remediar los pasivos ambientales mineros y fiscalice eficientemente las actividades mineras en curso, para que se sancione a quienes resulten responsables, en este caso en particular a la minera Gold Fields y a quienes hayan incurrido en incumplimientos o violaciones de las normas ambientales.
Asimismo, el legislador del FA reitera, a la Presidencia del Consejo de Ministros, a quien remitió el Oficio N° 315-2018/2019-MAZ/CR, se convoque inmediatamente –a través de las instancias competentes– a una mesa de diálogo, a fin de atender las demandas de la población en la provincia en mención y que se garanticen las condiciones igualitarias para el diálogo.
Cajamarca ha perdido lagunas y ríos, por la irresponsabilidad de titulares de la gran y mediana minería que vienen depredando sus tierras y recursos. Ante un escenario de cambio climático, son las generaciones futuras quienes sufrirán las implicancias de dicha irresponsabilidad.
Finalmente, el congresista por la región de Cajamarca reafirma su compromiso con los defensores ambientales y con el buen vivir, en el cual la justicia ambiental sea reconocida con un derecho fundamental y no sólo un acto protocolar.