Connect with us

CAJAMARCA

Alias “Jeto”, las fechorías del delincuente al que le cortaron la cara

Publicado

El

Gerson Alexis Pajares Llaxa es el nombre de un conocido delincuente cajamarquino apodado “Jeto”, implicado en diversos delitos que van desde robos al paso hasta el homicidio.

El pasado martes 24 de setiembre, cerca del mediodía, alias Jeto se encontraba bebiendo en una cevichería ubicada a espaldas de la base central de la Policía de Tránsito en Cajamarca, en las inmediaciones del paradero de los carros que transportan personal a las mineras. Dos sujetos, con los que habría tenido enfrentamientos pasados, se acercaron hasta la mesa donde libaba licor y luego de una discusión se fueron a los golpes.

Los sujetos, al parecer también del mundo del hampa, luego de forcejear con Jeto rompieron botellas, obligando a su contrincante a correr; no obstante, cuando emprendía la huida, Jeto se tropieza, cae al suelo y ahí seguido los agresores le cortan el rostro. Efectivos de la policía lograron capturar a uno de los agresores, Segundo Alfonso Martin Paisig (a) “Alfa”.

¿Pero quién es Jeto?

Gerson Alexis Pajares Llaxa es un sujeto conocido en el mundo delincuencial local por su ferocidad a la hora de atacar a sus víctimas, quienes en varias ocasiones han sido sus propios vecinos. Así mismo, según información desde el interior de la Policía, Jeto habría participado en tres homicidios.

Hace aproximadamente 8 años, Jeto habría tenido una pelea cerca de un coliseo de gallos ubicado en el sector La Molina en Cajamarca. En esa ocasión, el sujeto, junto a sus compinches, habría golpeado y asestado puñaladas a una persona que, producto de las heridas, falleció. El caso alarmó a la colectividad. Jeto, luego de esos hechos habría viajado a la selva, específicamente a Moyobamba, según revela nuestra fuente en la Policía.

Otro caso en el que estuvo implicado es en la muerte de un joven de aproximadamente 19 años de edad, a las afueras de la ex discoteca El Ovni, ubicada en el jirón José Gálvez, en el 2008. Según refiere nuestra fuente, en aquella ocasión y luego de una pelea entre pandillas, Gerson Pajares LLaxa, cogió una piedra y en un descuidó habría golpeado la cabeza del joven; cuando la víctima cayó, Jeto habría cogido su cabeza y la habría golpeado contra el pavimento. El joven fue trasladado al hospital, pero luego de cinco días de agonía, murió; en aquella ocasión, también, alias Jeto, desapareció de Cajamarca.

El 01 octubre del 2016, cerca de las 5 de la mañana, cuando un joven ingeniero de minas esperaba a sus hermanos a las afueras de una discoteca en el jirón Amalia Puga, fue sorprendido por una turba de personas con la que minutos antes sostuvo una pelea al interior de la discoteca. Cuando salen, se puede ver a un sujeto que le asesta un corte a la altura del cuello, lo golpean por varios segundos y finalmente lo dejan tirado al costado de un poste. El joven murió de manera instantánea, pues el corte que le asestaron fue en la yugular.

En aquella ocasión se detuvo a Julio Andrés Gonzáles Zevallos; sin embargo, con el transcurrir de las horas, trascendió que el detenido no era el autor material, sino alias Jeto, quien nuevamente desapareció de Cajamarca. Las investigaciones continuaron y Julio Gonzales se habría auto inculpado por temor a las supuestas amenazas que habría recibido por parte de Jeto.

Otro de los delitos en los que está implicado es en el desfiguramiento de rostro de un padre de familia delante de su menor niña. El hecho sucedió hace cuatro años. El padre se desplazaba con normalidad por una calle de la ciudad, entonces Jeto, sin mediar palabras, le asestó cortes en el rostro. El padre denunció el caso, pero como en otros que ha afrontado este individuo, cuya característica es huir de la ciudad luego de cometer sus fechorías, salió librado.

El 24 de setiembre, a raíz de la agresión que sufrió el delincuente apelado Jeto, donde le han cortado la cara y le habrían afectado la vista, un sector de la prensa local lo ha presentado como un “humilde mecánico”, pero en realidad “es un delincuente con varios enemigos”, refiere nuestra fuente al interior de la policía,

Tenemos entendido que alias Jeto, a través de su abogado, ha llegado a un “acuerdo” con su agresor. Este acuerdo sería de pleno conocimiento de la fiscal Nancy Ayaypoma. Desde este espacio periodístico hacemos un llamado al Presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Cajamarca, Cristian Araujo, para que el caso del delincuente desfigurado por otro delincuente no quede impune, así como esperamos que las familias de las posibles víctimas de alias Jeto, en algún momento encuentren justicia.

Rostro del padre de familia al que Jeto le cortó la cara.

VIDEO DEL MOMENTO EN QUE LE CORTAN EL ROSTRO A ALIAS JETO.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias