Conjunto habitacional “Venecia”, será uno de los más modernos del país y ofertará 820 departamentos para cajamarquinos de menos recursos económicos.
“Venecia” se suma al proyecto “Wayra” que proyecta 470 departamentos económicos.
El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar, anunció el inicio del proceso de implementación del proyecto habitacional de interés social “Venecia”, que cuenta con una inversión privada de 70 millones de soles y que ofertará 820 departamentos para los cajamarquinos de menos recursos económicos; sumándose así, al proyecto “Wayra”, el mismo que ya cuenta con resolución de licencia de edificación para ejecutar 470 departamentos económicos, con una inversión privada de 40 millones de soles.
De acuerdo a la información municipal, “Venecia” se edificará en un terreno municipal de cuatro hectáreas, que hace más de 20 años, antes de la existencia del complejo Qhapaq Ñan, estuvo destinado para un centro recreacional, y que hoy se utiliza como “cementerio” de maquinaria obsoleta.
“La municipalidad de Cajamarca dispone de este terreno para el conjunto habitacional, pero venderá el mismo a precio de mercado. La municipalidad genera las condiciones para un buen clima de inversiones, promueve la vivienda social para los cajamarquinos, dinamiza la economía y propicia la generación de trabajo; pero no asume ningún riesgo. Es en ese marco en que impulsamos este proyecto”, comentó el alcalde Villar.
El proyecto “Venecia”, que ya tiene una “opinión de relevancia”, aprobado por el Concejo Municipal (11 a 2), busca también contribuir a reducir el déficit habitacional en el distrito de Cajamarca, el mismo que asciende a más de nueve mil; se trata de un proyecto inmobiliario dirigido especialmente a la población de los segmentos socioeconómicos C y D, a ejecutarse en el ámbito de los programas sociales de vivienda “Techo Propio”. Coincide, además, con los objetivos del Plan de Desarrollo Concertado Municipalidad Provincial Cajamarca 2021, objetivo estratégico de la Dimensión Social, que precisa que al 2021 la población provincial ha alcanzado un nivel de calidad de vida que supera el promedio nacional del desarrollo humano.
LOS BENEFICIARIOS
Los beneficiarios serán los pobladores de Cajamarca de escasos recursos económicos: que tengan carga familiar y no posean bienes inmuebles y cuyos ingresos no superen los 3 mil 600 soles; además que no sean beneficiarios de otros programas inmobiliarios del gobierno central.
Es el programa “Techo propio” el que subsidiará el costo de los departamentos a los beneficiarios por 33 mil soles.
DATOS
“Venecia” está conformado por 41 edificios (bloques) de 5 pisos de altura, de 20 departamentos cada uno; se distribuyen sobre un terreno destinado para parques y jardines, áreas recreativas y vías vehiculares, peatonales y ciclovías al interior del conjunto.
Cada bloque multifamiliar es de 5 pisos de altura y tiene 20 departamentos tipo flats, a razón de 4 departamentos por piso, y un área común de acceso conformada por la escalera y pasillo de distribución.
Los departamentos cuentan con un área de 58.00 m2, distribuidos en sala, comedor, cocina, dormitorio principal, 2 dormitorios comunes y baño completo.