Connect with us

CAJAMARCA

Alcalde exhorta a cumplir medidas sanitarias y evitar contagios del Covid-19

Publicado

El

Planta de oxígeno, es producto de la articulación de esfuerzos entre las autoridades y el sector privado que va a favorecer a la recuperación de la salud de los cajamarquinos.

El alcalde de Cajamarca hizo esta invocación durante su participación en la ceremonia de puesta en funcionamiento de la planta de oxígeno en la que destacó la articulación entre las autoridades y el sector privado para atender demandas de la población ante expansión de la pandemia.

El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, exhortó a la población a cumplir de manera consciente todas las medidas de salubridad a fin de evitar contagios del COVID 19 y con ello disminuir de algún modo la creciente expansión del COVID 19 en la región y de manera especial en la provincia de Cajamarca.

“El sector privado y las autoridades estamos tratando de sumar para enfrentar la pandemia, pero el rol más importante lo juegan los ciudadanos, el vecino de cada sector, que tiene que cumplir con las medidas de control y con las decisiones que adopta el gobierno central, porque es la única forma de salir de la situación crítica en la que estamos viviendo, para luego poder abrazarnos”, aseveró el burgomaestre cajamarquino.

Estas afirmaciones las hizo Andrés Villar durante su participación en la ceremonia de inauguración y puesta en funcionamiento de la planta de oxígeno, instalada en el Hospital Regional de Cajamarca, cuyo propósito fundamental es abastecer del oxígeno medicinal a los pacientes afectados por el COVID 19-

Dijo que esta planta es producto de la articulación de esfuerzos entre las autoridades y el sector privado que va a favorecer a la recuperación de la salud de los cajamarquinos afectados por el COVID 19. Esta planta va a abastecer tanto a los hospitales actualmente en funcionamiento, así como al nuevo hospital de campaña en plena instalación.

En otro momento Andrés Villar recordó el trabajo que realiza la Municipalidad de Cajamarca para unir esfuerzos junto a otros sectores con la finalidad de enfrentar al COVID 19, haciendo mención el convenio con EsSalud para convertir al mercado zonal sur en un hospital temporal denominado Villa EsSalud.

Así mismo el apoyo con maquinaria pesada para la nivelación del terreno en donde se levantó la planta de oxígeno y la explanada para la instalación del hospital de campaña que tendrá una capacidad instalada de 50 camas.

De igual se refirió al trabajo que desarrolla el gobierno municipal con la organización AMANCHAY, destinado a atender a personas vulnerables como los adultos mayores y las personas con discapacidad severa, a quienes se les brinda el apoyo con alimentación y con medicinas para la recuperación de su salud.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias