Connect with us

CAJAMARCA

Único paciente de Covid en Cajamarca se recupera, su familia y amigos no fueron contagiados

Publicado

El

14 corresponden a Cajamarca, 4 a Cutervo, 2 a San Pablo, 1 a Santa Cruz, 2 a Jaén y 1 a San Ignacio que se estarán conociendo en los próximas horas.

El último reporte actualizado de la Dirección Regional de Salud Cajamarca del Gobierno Regional de Cajamarca indicó que de las 194 pruebas enviadas al Instituto Nacional de Salud (INS) solo una persona ha resultado positiva por COVID-19.

Los contactos de este caso que se dio a conocer hace algunos días en los medios de comunicación, luego de ser sometidas a las evaluaciones correspondientes, resultaron negativos y no presentaron ningún síntoma de esta enfermedad.

El gobernador regional Mesías Guevara informó que 24 muestras están a la espera de resultado en el laboratorio del INS de Lima: 14 corresponden a Cajamarca, 4 a Cutervo, 2 a San Pablo, 1 a Santa Cruz, 2 a Jaén y 1 a San Ignacio y que se estarán conociendo en las próximas horas.

“El paciente número 1 de COVID-19, se encuentra estable de salud, ya recuperado y, por fortuna, las personas de su entorno se encuentran en buen estado de salud. El equipo de profesionales de la Diresa ha cumplido con los protocolos de evaluación y no existe motivo de alarma. Todos los días estamos monitoreando su estado”, informó por su parte Pedro Cruzado, director de la Diresa.

Este monitoreo se realiza mientras se hace efectiva la entrega de kits de Equipos de Protección Personal (EPP) a los profesionales de salud ante esta emergencia que busca garantizar el trabajo del personal asistencial de salud.

“La organización y equipamiento de la Unidad Especializada COVID-19 del hospital Simón Bolívar nos garantiza una rápida respuesta ante algún paciente que necesite ser internado. Recomiendo a la población quedarse en casa y acatar las medidas sanitarias”, destacó finalmente el gobernador Guevara Amasifuén.

Foto: Internet.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Inició programa de Secigra en el ministerio público de Cajamarca

Publicado

El

Por

17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos.

El presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cajamarca, Cristian Araujo Morales dio la bienvenida a los 17 estudiantes de Derecho que iniciaron el Programa de Servicio Civil de Graduandos – SECIGRA en el Ministerio Público de Cajamarca.

Los estudiantes proceden de la Universidad Nacional de Cajamarca y la Universidad Privada del Norte y a través de este servicio pondrán en práctica sus conocimientos jurídicos en los despachos fiscales.

El programa de SECIGRA tiene como objetivo coadyuvar a la formación profesional y capacitación en los diferentes temas del derecho de los estudiantes, fortaleciendo sus conocimientos adquiridos en las aulas universitarias.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Acalde de San Juan busca ampliar los servicios de salud a los caseríos más lejanos de su distrito

Publicado

El

Por

La autoridad se reunió con el director del RIS Cajamarca.

El alcalde distrital Juan Alberto Neira Ugas, se reunió con el director de la Red Integral de Salud RIS Cajamarca, Dr. Martín Julcamoro, para tomar acuerdos importantes que beneficien a los pobladores de los caseríos más alejados y se amplie los servicios de salud.

Así mismo, se analizó la situación real de la infraestructura del centro de salud de San Juan y del porqué, hasta ahora no ha sido transferido a la Dirección Regional de Salud de Cajamarca.

“Seguiremos realizando las gestiones necesarias y poniendo todo el esfuerzo, con el objetivo de que nuestros caseríos estén atendidos adecuadamente”, refirió.

Sigue leyendo

CAJAMARCA

Reconocen como árbol patrimonial a la especie forestal del Ceibo o Tunsho

Publicado

El

Por

Adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre.

Por su majestuosidad, interés histórico y cultural y porque con su existencia se promueve la gestión sostenible de la flora y fauna silvestre fue reconocido como árbol patrimonial el ceibo o tunsho por el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y la municipalidad distrital de Bolívar (Cajamarca).

En una ceremonia especial, las autoridades y especialistas señalaron que el proyecto Conceiba fomenta la protección, conservación, gestión económica y social del árbol de ceibo [Ceiba trichistandra, (A. Gray) Bakh] en el distrito de Bolívar, provincia de San Miguel.

El ceibo adorna con su belleza los bosques secos montañosos de Cajamarca, provee beneficios desde la sombra que proporciona a los agricultores, la apicultura y el aprovechamiento de los frutos que en su interior contienen una lana vegetal antialérgica que es utilizada para artesanías, como almohadas, peluches, tejidos y otras.

Luego de brindar asistencia técnica, la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) de Cajamarca- sede Chilete, junto al municipio Bolívar y en concordancia con la guía para el reconocimiento de árboles patrimoniales, aprobada mediante la Resolución de Dirección Ejecutiva N.° 037-2020 Midagri-Serfor-DE, cumplieron con la aplicación de la norma.

Sigue leyendo

tendencias