Según los cronistas, la participación de los pueblos del norte de Perú fue fundamental en la proclamación de la independencia considerando que el ejército real superaba los 25 mil soldados.
De acuerdo con historiadores, el 8 de enero de 1821, Cajamarca proclamó su independencia de la Corona Española, incorporándose a la cruzada para la gesta libertadora del Perú, que el 28 de julio cumple 200 años; dicha proclamación se desarrolló en las provincias de Celendín, San Pablo y Cajamarca hasta el 8 de enero, para luego extenderse a Chota, Bambamarca, Jaén, San Ignacio, Contumazá y Cajabamba, donde la consigna fue ¡Viva la independencia! ¡Viva la patria! ¡Viva la libertad! ¡Y que muera la tiranía y el déspota peninsular!
Las autoridades encabezadas por el Gobierno Regional de Cajamarca, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y la Dirección Desconcentrada de Cultura – DDC, anunciaron una serie de actividades para conmemorar esta importante efeméride, cuya fecha central en Cajamarca será el viernes 8 de enero.
“La gesta libertadora nos recuerda la importancia que tiene contar con una identidad propia que se ve caracterizada por la variedad y riqueza cultural que invade a nuestra nación”, subrayó el regidor Juan Portal Pizarro, durante la conferencia de prensa en la que se anunciaron dichas actividades.

Como parte del programa el 7 de enero se presentará el libro “El Perú y la Independencia colonial, Cajamarca: Conquista, Colonia y Emancipación” del historiador cajamarquino Julio Sarmiento, una investigación sobre los actores de la gesta libertadores como precursores y familias cajamarquinas que participaron con la ofrenda de dinero y otros bienes para lograr la independencia patria, cuáles fueron las rutas y ciudades donde se declaró la independencia.
En tanto el viernes 8 de enero, fecha central, se llevará a cabo una ceremonia protocolar que inicia con la Misa y Te Deum, el paseo de las banderas de las provincias antes mencionadas, el izamiento de las banderas del Perú y Cajamarca; actividades en las que participarán las autoridades de la región y provincias.
A su turno Judith Padilla Malca, directora de la DDC Cajamarca señaló que las actividades por el Bicentenario de la Patria continuarán hasta el año 2024, fecha en que se cumplen 200 años del sello de la independencia, con la Batalla de Ayacucho.